
“Una paciencia salvaje me ha llevado hasta aquí”. Adrienne Rich
Materia y casualidad. ¿Cómo sucede ese constante reacomodo o adaptación entre ambas? La práctica artística deVanessa Rivero (Mérida, Yucatán, 1976) está basada en la búsqueda de posibles respuestas a ésta y otras interrogantes de semejante tesitura.
Si bien el dibujo es el epicentro conceptual y plástico de su trabajo, de éste se desprende una vasta serie de ramificaciones que dan lugar a un cuerpo de obra en el que conviven distintos géneros como la instalación, el video, la escultura y la fotografía. En conjunto, su planteamiento estético funciona como un juego de exploración en ciernes, en el que el binomio orden/desorden se contrapone de manera constante tanto al ámbito de la naturaleza como al territorio de la ciencia, el conocimiento y la cultura en términos generales. La muestra, entendida como una instalación de sitio específico, reúne un heterogéneo grupo de obras realizadas en los últimos años.
El título de la exposición es una cita de la novela Viernes o los limbos del Pacífico escrita en 1967 por Michel Tournier que, de manera concisa, expresa el dilema que encierra la inestabilidad del orden. En el obsesivo y fascinante quehacer de reacomodar, armonizar, clasificar, asociar para volver de manera azarosa y repentina a unasensación de incertidumbre, la paciencia irracional es determinante.
Víctor Palacios, 2017













La exposición itineró al Museo de la CIudad de Querétaro. Lo elementos que utilizamos fueron los mismos que para la instalación en la Casa del Lago, pero se sumaron elemntos del lugar, como las vigas de madera originales, que tenían guardadas de una remodelación del museo, el cual es un ex convento de las monjas Capuchinas. Por lo que la instalación cambió casi por completo para adaptarse al nuevo espacio.





